Nuestras herramientas

Hay mezclas que requieren ayuda en alguna frecuencia, fase o quizás es necesario reducir un poco el ruido y, o bien no es posible regresar a la sesión de mezcla para arreglarlo o es un detalle menor que se puede tratar durante el mastering. En estos casos trabajamos puramente en el dominio digital y con herramientas muy avanzadas que garantizan la precisión y transparencia requerida.
Si requieres un trabajo de restauración o una limpieza de sonido más avanzada, te recomendamos nuestro servicio de Remastering

  • Analógico
  • N/A
  • N/A
  • N/A
  • N/A
  • N/A
  • N/A
  • Digital
  • McDSP NR800
  • Izotope Rx9
  • Leaky 2.0
  • McDSP DE555
  • DMG Essence
  • Brainworx bx_digtial V3

Este es uno de los puntos más delicados en el mastering ya que muy fácilmente se puede interferir con la coloración original de la mezcla. En la mayoría de los casos tan sólo el paso por la cadena analógica es más que suficiente pero a veces es necesario recurrir a algún procesador dedicado para introducir armónicos que llenen de vida el sonido. Usualmente se trabaja en el dominio analógico, aunque en ocasiones un procesador digital funciona mejor.

  • Analógico
  • RND 1084
  • Elysia Karacter
  • Distopik ADU
  • Telefunken M15 tape machine
  • Digital
  • PSP Vintage Warmer
  • Izotope Ozone
  • Voxengo Vari Saturator
  • UAD Helios Type 69

El manejo de frecuencias en el mastering es crucial para un sonido limpio y balanceado, el ecualizador debe ser lo suficientemente transparente como para no introducir distorsión, con curvas precisas y flexibles para manejar mezclas completas. Nuestro proceso involucra el uso de ecualizadores digitales para reducir frecuencias excesivas y ecualizadores analógicos para el balance correcto de cada mezcla.

  • Analógico
  • Pultec (dual-mono array)
  • Sontec MEP-250EX
  • Elysia musseq
  • Digital
  • McDSP AE606
  • Weiss EQ1
  • DMG Equilibrium

El rango dinámico es quizás la parte más importante en el mastering y aunque casi todos piensan que se trata de compresión en realidad también se utiliza la expansión y ambas a su vez, se dividen en compresión/expansión hacia arriba y hacia abajo, a esto también se suma la compresión/expansión multibanda y de banda selectiva. En la mayoría de los casos trabajamos con compresión o expansión analógica aunque en ocasiones es necesario aplicarla en el dominio digital y en muy contados casos, multibanda,

  • Analógico
  • Distopik Fairchild
  • Elysia karacter
  • Distopik Gold Can
  • Bettermaker Bus Compressor
  • Elysia nvelope
  • Digital
  • Weiss DS1 MK3
  • McDSP ML4000
  • PSP MasterComp
  • TDR Kotelnikov GE
  • Leapwing Audio DynOne

La profundidad total de una mezcla es fundamental para lograr un mayor impacto en el público. Por otra parte, la relación mono-estéreo de una mezcla debe ser correcta para no perder potencia por falta de presencia en el componente mono, ni dimensión por falta de presencia en el componente estéreo. Ambos puntos los tratamos en el dominio digital y en muy raras ocasiones, trabajamos en modo MS.

  • Analógico
  • N/A
  • N/A
  • N/A
  • Digital
  • UAD Precision K-Stereo
  • DMG Dualism
  • UAD Ocean Way Studios

El volumen final es fundamental en un master, especialmente hoy en día que el medio de difusión son las plataformas de streaming. No solamente es cumplir con el estándar de volumen máximo de -14 LUFS sino alcanzar este volumen de manera transparente y técnicamente adecuada para su correcta traducción a los formatos con y sin pérdida de cada plataforma (mp3, iTunes Plus, FLAC, ALAC, Wave, etc.). Para esto utilizamos limiters analógicos y digitales dependiendo de lo que tu música necesite.

  • Analógico
  • Bettermaker Mastering Limiter
  • Distopik Precision Limiter
  • Digital
  • McDSP ML8000
  • TDR Limiter 6 GE